| Nº 379 "Mogona", su madre |
| Nº 454 "Mogoncica" y Nº 636 "Barrenerita", sus hijas |
Su ascenso a buen ritmo le iba haciendo ganar en nombre. 2005 fue ya la primera temporada en la que era una de las que más se tenían en cuenta. Por aquel entonces formaba tándem en los concursos de Ozcoz con la Nº 420 "Escapularia". Eran las dos que más nombre tenían. Las hermanas que completaban eran las de guarismos soberbios de la casa como fueron los del 96, 97 y 98.
Todas esas vacas fueron dejando paso a reses más jóvenes con el paso del tiempo. Nunca las renovaciones de Ozcoz han sido drásticas, si no que paulatinamente van entrando las que vienen por detrás. Entraban los guarismos 0 y 1. Y más adelante las del 4, otra gran camada. Las veteranas iban quedándose por el camino, pero "Mogoncilla" no perdía su puesto en los concursos.
Ya no le tocaría más a "Tacheli", pasó a tocarle a Manolo que, curiosamente, cada vez que le tocó, ganó con ella. En 2007, en Tarazona junto a Mariano Ruiz, dos anillas y concurso ganado. Nadie más podría ganar con ella, solo el alfareño junto a sus parejas. A excepción del triunfo en Teruel de Héctor Soriano y Jesús Biot en 2013. Lo que nunca haría nadie, es meterle un número de anillas tan alto.
Pasó de los diez años y seguía en plena forma. Sin alcanzar las cotas de 2006, pero seguía siendo de las más temidas. Seguía brava como ella sola. En 2009 se volvió a ver las caras con Manolo, esta vez ya junto a Cuairán y en el pueblo de Alejandro. Ganaron con ella y otra actuación memorable de los tres protagonistas. Mejor vaca de la feria.
Entró en la recta final de su carrera, con ya menos facultades, lógicamente. Seguía estando en el Pilar, eso sí. Y en el Campeonato Nacional de 2011, cambiando ya el panorama ganadero, afortunadamente, tuvo una última acción que parecía de despedida. Un soberbio remate tirándose con todo arriba tras Imanol Henares. Lo que fue especial, porque nunca se había ido arriba en sus remates. Tenía ya 14 años y ya lo había dado todo. Pero no, todavía le quedaban dos temporadas.
2012 y 2013 fueron dos años de agrandar más aún la leyenda. Hizo muchos concursos y siguió estando a la altura. Con dieciséis años hizo sus últimas actuaciones, siendo incluso una de las vacas de la final de Castellón. Y no podía ser de otra manera, se despidió de Manolo. En Cariñena el alfareño le metió cuatro. Ambos estaban a punto de decir adiós, pero esa tarde con ella forzaron el desempate y luego se llevaron el concurso. Como curiosidad, aquel día no quiso entrar a los corrales porque quería más guerra. Eso, a sus años.
El Pilar sí que fue su última salida. ¿Y cómo se fue? Cogiendo a Rodrigo Puértolas con un corazón fuera de lo común. Con dieciséis años, con ocho concursos hechos esa temporada, al acabar los tres minutos, haciendo hilo, alcanzó a la presa y se enceló. Detallazo de raza, de casta, de codicia, de bravura, que ahora sí, iba a ser de despedida. La ovación cerrada con el público en pie que merecía no llegó, porque la gente estaba protestando que a la pareja le quedaban segundos de su actuación. Anécdota, que una de las mejores vacas de la historia, escuchara al paso a los corrales de su última actuación, en la Plaza de Toros de La Misericordia, catedral de las anillas, una bronca. Se requedó, tardó en entrar, pero seguía la pitada. Así pasó a los corrales, una vez más, como siempre en su carrera, con el deber cumplido.
Tras más de 60 concursos, en la primavera de 2014, a los diecisiete años, moría "Mogoncilla". Un derroche de bravura y de raza. Tantos años galopando a los cites y rematando abajo. Con fuerza muchos de sus remates en la barrera y burladeros, siendo raro que no perdiera alguna de sus defensas durante su vida. Cruzándose al recorte y llegando hasta el final forjó su carrera. Mucha chispa en sus acciones y siempre con seriedad en lo que hacía. Aguantar tantos años solo puede hacerlo un animal cuando lo que lleva dentro es mucho. Fue un monumento vivo a la bravura y a la casta. Desmontó el concepto de que para ser brava una vaca tiene que ir a los medios. Ésta, que nadie puede puede poner en duda que fuera brava, no se iba a los medios, se quedaba del tercio para dentro pendiente de la pelea. Al hacer hilo, siempre iba a parar a tablas y a los cites acudía hasta el final. Y es que ver un comportamiento así, hace abrir la mente y olvidarse de tópicos que a veces no tienen base. Solo un gran animal puede hacer cambiar las teorías.
Una vaca que hay que ponerse de pie para mencionarla, que dio muchísima gloria a los Hermanos Ozcoz. Pero no solo a ellos, ha dado muchísima gloria a las anillas en particular y al festejo popular en general. De la memoria del aficionado, nunca se irá.La cabeza disecada estará en casa de "Tacheli", si alguien se la tenía que quedar, era él. Verle la cara siempre traerá el gran recuerdo de lo que fue. "Mogoncilla" ha sido la mejor vaca de lo que va de siglo en las anillas y como tal se le debe rendir tributo.



Y la rompecoches como es que no va?
ResponderEliminarNo se ve el video.....
ResponderEliminarEn Valencia ganaron con ella
ResponderEliminarLa rompecoches la retiraron en teruel.otra gran vaca q ha pasado a disfrutar de su merecidisima jubilacion en el cercado de las niñas bonitas de la casa,hasta el fin de sus dias.
ResponderEliminarMe suena raro que la retiren asi.
ResponderEliminarPorque no estaba para retirarla.