Lo que más se ha echado en falta en 2015 tiene nombre propio: "Fugitiva". La mejor vaca de 2014, solo actuó en Ricla. Después, Ozcoz no la llevó a ninguna plaza más. Solo un concurso de la vaca más esperada. Lástima. Hoy, va a ser ella misma la que cuente toda su vida, su trayectoria en las anillas, sus secretos y sus confesiones, pensando en 2016.
Nací en 2006 y os voy a confesar de quién soy hija. Muy poca gente lo sabe, porque no me pusieron un nombre relacionado con ella, pero mi madre fue una de las que más recuerda la gente. En los Concursos de Recortadores la admiraban. Mi madre era la Nº 420 "Escapularia". De aquellas ubres mamé. No sé si sería la genética o el alimento que ella me daba, pero de becerra estando con ella, por dentro, yo sentía que no le temía a nada. Dicen que era muy brava mi madre. No llegué a coincidir con ella, porque cuando yo me hice mayor, ella ya no salía. Tuvo una lesión que la retiró de las anillas. Murió el pasado Octubre, por cierto, con diecinueve años. Crecí en "El Soto de la Barca", en ese cercado reservado a las mejores de la casa. Ese iba a ser mi cercado después de pasar por el galacho donde estuve una larga temporada, siendo novilla.
En el herradero me tocó el 628. Mientras notaba los quemazos, no abrí la boca. Dijeron que era buena señal. De añoja me tentaron y fue la primera vez que me sentí a gusto peleando. No podía consentir la provocación que fue el flamear del capote y la muleta. No me cansé de perseguir el trapo. Al parecer lo hice bien, estaban contentos con cómo me comporté. Sentí que estaban muy atentos, porque siendo hija de quien era, había muchas esperanzas depositadas en mí.
Quedé a la espera del que iba a ser mi destino. En la casa Ozcoz, las de las anillas son las mimadas. Yo quería ser de esas, aunque es el reto más complicado. Estaba deseando que me dejaran demostrar que yo tenía sitio ahí. El día del primer examen, yo estaba preparada. Lo que llevaba dentro tenía que salir como un torrente.
Ese día me llevaron hasta El Burgo, ahí me probaron a ver qué aptitudes tenía. Me apartaron y oí de fondo decir a Sergio: tened cuidado con esta, no os metáis por los burladeros y saltad con tiempo. Eso solo lo dice con las que sabe que pueden ser, con las que tiene mucha ilusión y confianza en ellas. Cuando abrieron la puerta de toriles, salí a comerme el mundo. Tenía algo dentro que me reconcomía, que me hacía galopar a cada cite que me llegara. No sabía qué tenía que hacer, pero desde mi interior salían las ganas de querer cogerlos a todos. Recibí los primeros recortes, en los que fácilmente me ganaban la cara y se iban de mí. Yo me pasaba de largo y ya no los podía coger. Me prometí a mí misma, que tendría que aprender para que no me ganaran la partida así de fácil.
Me apetecía algo que fuera en serio ya. Con cuatro años viviendo a cuerpo de rey, quería salir cuanto antes en un concurso y demostrar, delante del público, lo que llevaba dentro. Debuté en Épila. Pocos días después actué en mi pueblo, en Fuentes de Ebro. Ir a los concursos me sirvió para conocer a mi hermana mayor, "Escapularia II". En el mundillo se empezaba a hablar de mí. Con solo dos concursos, Sergio y Félix quisieron que fuera una de las seis que iban a ir a Zaragoza. Mis hermanas me dijeron que eso era lo máximo a lo que podía aspirar una vaca en las anillas. Actuar en el mejor concurso de la temporada. Yo lo hice con solo cuatro años. Me faltaba experiencia para estar en esa cita, y encima tuve la mala suerte de enfrentarme a Manolo y Cuairán. Además me quedé encajada en un burladero y eso me quitó fuerzas. Aún así, volvería a hacer lo mismo en la arena, una y mil veces, porque aquello me sirvió de lección. Me criticaron, pero sabía que llegaría mi momento y convencería a los que aquel día me protestaron.
![]() |
Aquí estoy yo en La Misericordia Foto: Alberto Guzmán |
![]() |
Mi madre |
![]() |
Aquí estamos mi madre y yo juntas |
En el herradero me tocó el 628. Mientras notaba los quemazos, no abrí la boca. Dijeron que era buena señal. De añoja me tentaron y fue la primera vez que me sentí a gusto peleando. No podía consentir la provocación que fue el flamear del capote y la muleta. No me cansé de perseguir el trapo. Al parecer lo hice bien, estaban contentos con cómo me comporté. Sentí que estaban muy atentos, porque siendo hija de quien era, había muchas esperanzas depositadas en mí.
Quedé a la espera del que iba a ser mi destino. En la casa Ozcoz, las de las anillas son las mimadas. Yo quería ser de esas, aunque es el reto más complicado. Estaba deseando que me dejaran demostrar que yo tenía sitio ahí. El día del primer examen, yo estaba preparada. Lo que llevaba dentro tenía que salir como un torrente.
![]() |
Con cuatro años |
En Fuentes 2010 ya quise rematar Fotos: Pili |
Mi debut en el Pilar Foto: Pili |
![]() |
En el Pilar 2011 Foto: Pili |
Siempre he querido rematar Foto: Pili |
En Portugal |
![]() |
Otro año más en Zaragoza Foto: Estefanía |
Cada vez cruzándome más Foto: Alberto Guzmán |
El trofeo más bonito hecho nunca, obra de Eduardo Duarte, fue para mí Fotos: María Jaria |
![]() |
En los corrales de Ricla Foto: Sonia y Marta |
Llegado el otoño ya, me mentalicé en prepararme para la siguiente temporada. Prepararme también para criar y aguantar los fríos. Es lo que toca. El día a día en el campo es tranquilo, pero le falta acción. Esa acción para la que me criaron. Llevamos una temporada larga en el Yermo ya, echando de menos el Soto. Solo se altera la paz, algún día que nos llevan a todas a pasar por la manga y ahí perturbaron nuestra tranquila vida. Es algo que toca un par de veces al año, estamos acostumbradas. Pero esta vez, noto algo raro después de esos días. Me miran extraño, como con pena. A mí nunca nadie me había mirado con pena. Algo pasa, pero no sé el qué. Empiezo a observar tratando de comprender y no me saben dar respuesta ni Sergio, ni Félix, ni Sebas. Hay caras tristes y de compasión. Con la mirada reclamo que me expliquen qué pasa. Hasta se me quitan las ganas de comer y empiezo a preocuparme. Y Mario, ¿por qué viene a verme?
Pocas fechas después, en una mañana de niebla de Noviembre, me apartan y me montan en el camión. Por fin, pienso, voy a volver a ir a una plaza a demostrar quién soy. Conozco a algunas de las que vienen conmigo, son compañeras de fatigas. Sin embargo, otras no se qué hacen ahí. No me importa, me da igual, llevo sin salir desde Julio y estoy con ganas. Se me hace raro tanto madrugón, es una hora extraña. El camino dura poco más de una hora. Al llegar al destino, el ambiente se me hace desconocido. No se oye ruido, ni a la charanga. Ningún recortador se asoma al camión a ver quiénes estamos ¿Dónde estoy? Esto no es una plaza de toros. Cuando se abre la tajadera y bajamos, se confirma mi presagio. La cara de Félix habla por sí sola. No hemos venido a una plaza. Un escalofrío recorre mi cuerpo. Huele a muerte. Ese olor impregna todos los corrales en los que nos han descargado. Es un sitio frío, poco acogedor, tétrico. Nunca en mi vida había tenido miedo, pero ahora lo tengo. No se qué va a pasar aquí, pero el instinto me dice que nada bueno. Poco a poco nos van separando y vamos pasando por pasillos. No quiero avanzar, pero no me queda más remedio. Marcha atrás no se puede ir y las puertas se cierran. Los sonidos y las sensaciones me hacen ver bien claro que mi final está al llegar. Todo se sucede tan rápido que no da tiempo a asimilarlo. Y aún así, lo que siento, es que no saldré de aquí. Las compañeras que van delante no vuelven. No voy a poder hacer nada por evitarlo, aquí no puedo luchar y la suerte está echada. Ya estoy sola, el miedo me atenaza. Me pasa por la cabeza toda mi vida, desde becerra hasta mi último concurso. Se acabó. La condena a muerte se ejecuta. Una fulminante descarga acaba con mi vida. Me desplomo con la vista perdida. Con una última imagen persiguiendo un pantalón blanco por encima de las tablas.
![]() |
Siempre hasta el final Foto: Pili |
Mi carnet de identidad, que lucía con orgullo, estrella y 628 Foto: Alberto Guzmán |
Duele mucho irse antes de tiempo, estando y sintiéndome sana y fuerte, cuando se tienen tantas ganas de vivir y de seguir demostrando lo brava que era. Lo que creía, cuando empezó el otoño, que era un hasta luego, ahora es un adiós. Me voy. Cuánto echaré de menos los Concursos de Recortadores. Si al revés es igual, y las anillas me echan de menos a mí, será lo máximo a lo que se puede aspirar. Ser recordada.
Me va a inmortalizar Javi Domínguez, por lo que estoy en las mejores manos posibles. Cuando acabe su trabajo, me iré a casa de Mario y ahí, mi recuerdo, quedará para siempre. Nuestra admiración es mutua, él fue quien más gloria me dio, y yo soy quien más gloria le di. Quizá alguna noche soñemos juntos con un recorte en el que me gana la cara y yo me voy hasta el final con él y remato.
![]() |
Me despido con lo que mejor he sabido hacer, es la mejor manera que se me ocurre. HASTA SIEMPRE |
Nunca pensé que sería en Ricla la última vez que la vería y la fotografiaría. Cualquiera que sea seguidor del festejo popular y amante de las anillas, sentirá la pérdida de la gran vaca de los Hermanos Ozcoz.
IMPRESIONANTE
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarporque la mataron
ResponderEliminarLa historia es increíble... Me ha emocionado un montón!! Viva Fugitiva!!
ResponderEliminarBuen articulo
ResponderEliminarA pesar de q no estoy de acuerdo en algunos temas(toro de tordesillas),entre otros.he de reconocer q es el mejor articulo q te he leido.
ResponderEliminarSe nota q le tenias mucho cariño .Me ha gustado la manera de contar su vida .
Personalmente pienso q era una vaca de la q no salen en años .
El trago para ozcoz habra sido gordo.Animo!
Felicidades vicman por el relato
Es una pena ke se tenga que matar tantas vacas como fugitiva o similares por motivos veterinarios......
ResponderEliminarAnimo a los ganaderos que a buen seguro le saldra alguna hija como fugitiva.viva las vacas
enhorabuena victor por el articulo. la vaca fue muy buena y su hija tampoco pinta nada mal.
ResponderEliminarLástima por su sacrificio, pero el relato es precioso. Muestras todo el amor que sentimos por los animales taurinos. Mi Enhorabuena!!!
ResponderEliminarY deseo que tengas, de nuevo, alguna como ella.
No entiendo porque fue sacrificada con la istoria que yeva esta vaca me a conmocionado mucho con la histori de heya pero no entiendo su muerte
ResponderEliminar