Concurso muy bueno en Alagón. El XXIX Memorial Mariano Ruiz Elipe fue un concurso de una nota muy alta. Rozando el sobresaliente. Bien planteado por Arruga y Tacheli sobre el papel. Hermanos Ozcoz y Hermanos Marcén a seis vacas cada uno. Los dos hierros que, junto con Eulogio Mateo, están en el pódium de los que mejores lotes de seis vacas, pueden echar en un Concurso de Recortadores. Las parejas, doce, fueron las que tenían que estar, a falta de "Poca" y Jaume. Pareja que, por nivel, no tiene a más de tres parejas de igual nivel, o superior, en el circuito.
La empresa, como todas, es de suponer que pediría buen tiempo para el festejo y la feria. Pero se pasaron. Calor sofocante llegando al límite de molesto. A ello se debió que se sintiera una peor entrada en la plaza, que la de años anteriores, con hierros de menor fama. Promoción en redes sociales correctas y anuncio de las parejas y posibles vacas. Los empresarios, hicieron todo lo que está a su alcance por delante.
Empezó el festejo. Las parejas, en conjunto, salieron como tienen que salir. Algo que se ve menos de lo apetecible. Pero cómo no, el día que están así, se les alaba y se les felicita. Y empezamos con la credibilidad. Para que la felicitación la tenga en este concurso, habrá que criticar cuando el nivel sea bajo. Si lo de Alagón fue muy bueno, y estuvo muy por encima de otras citas, implica que lo que sucede en otros concursos, no lo es. Lo de este Memorial, hace afición. Hace que el que pagara la entrada saliera muy satisfecho y tenga ganas de ir a ver más anillas. Alabar otras citas que son mediocres, sería insultar a este concurso. Amén de a la inteligencia del lector. Cabe recordar que el público de las anillas, es un público con un altísimo porcentaje de aficionados entendidos. Decir lo que no es, no va a servir de nada. No va a colar.
En el plano ganadero, para tener credibilidad, hay que decir que Marcén estuvo por encima de Ozcoz, porque la realidad fue esa. Igual que fue a la inversa en Calatayud el año pasado. Los méritos y conocimientos ganaderos de Ozcoz, les habrían hecho poder llevar a Alagón a 472, 628, 636, 12, 312 y 511. Seis números que pasarían por encima de cualquiera. Pero la realidad es la que es, y cuatro de esas no viven. De las que llevó, todas estuvieron por debajo de su nivel del año pasado, a excepción de una. Se echaron en falta algunos números, pero es que las que tenían que ir, estuvieron por debajo de lo que son. ¿Estuvieron mal? No. Pero faltó algo. Además, una en concreto, dejó claro cómo hubiera sido una exageración exagerada, haberle dado el máximo galardón que puede recibir una vaca en las anillas. La Nº 313 de Marcén estuvo bien, mientras que la Nº 234, como se vio en Calatayud, le falta poder y, aunque brava es, se queda corta al recorte faltándole un tranco, cuando la batalla le puede.
Siguiendo con la credibilidad, para tenerla, hay que decir que la primera de Marcén podría haberse cargado el concurso por fácil, o que la Nº 30 se quiso ir, pero gracias a la pareja, no se notó apenas. O que a Ozcoz también se le quiso ir la Nº 211 y es demasiado fácil para una tarde así, y también gracias a que la pareja le plantó guerra, el público se olvidó de que se fue recta de los primeros recortes. Se puede añadir que ambas, una de cada uno, remataron en tablas después y fueron de menos a más.
Sin decir lo anterior, no tendría credibilidad decir que la Nº 3 "Rastrerilla", tiene muy buena pinta y parece que puede ser una de las vacas destacadas de las próximas temporadas en las anillas. Seria y fuerte. Remató con malas intenciones en tablas. O decir que la conocidísima "Comendadora", estuvo muy bien. Porque igual que se vio en Calatayud la realidad, no es menos cierto que a la vaca, que tiene su corazón, no se le puede echar a los leones. Su único problema, y de ello no tiene culpa el animal, fue decir de ella, más de lo que realmente es. Por eso, la conciencia pide defenderla y ensalzarla, cuando se la ha criticado más de lo que merecía en realidad. Es una buena vaca, que tuvo una actuación muy buena. Mesura.
Haber dicho lo que se ha dicho antes sobre Ozcoz sirve para tener credibilidad y que la tenga ahora decir que la Nº 312 "Fugitiva II", de momento, siendo solo una cuatreña, parece no tener techo. ¿Puede llegar a mejorar a la madre? Pues no es descartable. Es muy brava y tiene mucha raza, y además tiene peores intenciones que su madre. Es más lista. Está pendiente de todo, se cruza ya al recorte y, en los remates, no va con el morro, mete el pitón a ver si pesca algo. Fue la actuación de la tarde. La raza de verdad, el sello de Ozcoz. La transmisión que tan difícil de conseguir es. De momento, a quitarse el sombrero con la novilla
En cuanto a los de pantalón blanco, seguiremos en busca de la credibilidad. En las entrevistas a Isabel Sauco, cada pareja dijo como estuvo. Y varias dijeron que habían estado mal. Pues ya está. Si no pasa absolutamente nada. Como es un concurso en el que el conjunto estuvo a un nivel alto, no procede centrarse en lo malo, que fue menos que lo bueno.
La primera pareja que estuvo bien fue la de los hermanos Henares. Buena mano de Imanol y gran anilla de Alain. De aquí para arriba. El mal inicio de temporada ya se ha corregido. Toca ir a más, porque tienen potencial y porque se lo merecen.
Héctor y Rodrigo se fueron sin anillas, pero con una buena actuación. Los dos se la jugaron con una vaca que se fue hasta arriba con ellos en todos los recortes. ¿Podrían haber recortado más? Es probable, pero hay que alabar lo que hicieron y que les sirva para coger moral. Tienen que estar a un nivel más alto. Poder, como se vio en Alagón, pueden.
Javi y "Hufra" demostraron por qué tienen que tener sitio en los concursos esta temporada. Se la jugaron de verdad. "Hufra", todo corazón, sabía que tirando a recortar donde tiró, iba a ser alcanzado en tablas una y otra vez. Y no le importó. Ojalá la injusticia que se cometió con él el año pasado, se convierta en justicia este año. Javi, que no tiene mano, no paró de recortar también. No tiene reparos en jugársela. Gran actuación. Los lleva a colocarse en el tercer escalón de la Liga de las Anillas. Si les respetan lo que se han ganado en la arena, podrán luchar por estar arriba a final de temporada.
Patxi y Aguelo tuvieron la actuación de la tarde. Se fueron sin premio, pero con el reconocimiento total y absoluto del público. Por cierto, ¿por qué ya está desaparecido el premio a la mejor pareja? Se lo hubieran llevado sin duda. Aguelo tiró y tiró como hay que hacerlo, con ganas de comerse el mundo. Y el veterano no se quedó atrás. Dijo, si tú vas, yo también. Lo bordaron e hicieron que se pusieran los pelos de punta. La vaca los alcanzaba y ellos volvían sin mirarse. Qué grandeza. Una oda a las anillas. Alberto va a ser uno de los recortadores de esta temporada y con ello, del futuro. Y Patxi, demostró que es mucho mejor de lo que algunos pensaban. Simplemente, a la vaca y a ellos, gracias por los tres minutos de Alagón. De lo mejor de las últimas temporadas.
Cuairán y Mario dieron una lección de lidiar a una vaca complicada de retener. Pensaron y expusieron. Sabían que les iba a rematar, pero les dio igual. Lo de Mario es insultante. Es la excelencia en el recorte con ventaja. Lo que otras veces le resta para meter anillas, por tener el chip de las exhibiciones, en Alagón le sirvió para ganar el concurso. Era vaca para recortarla así. Mientras tanto, el veterano tiró de un par de perrerías, una romper a la vaca en un quite y otra dejarle una anilla que, ahora en el circuito, solo sabe meter él. Siguen siendo los mejores.
Cerraban plaza los riclanos "Chencho" y Luis. Jóvenes que han tenido que correr antes que dominar lo de andar. Pero han entrado y están dando la cara. Muchas ganas. Y además de ganas, las cosas bien hechas. Errores propios de la bisoñez, que no hay que tener en cuenta. Ya han metido cabeza. Deben seguir aprendiendo. Con actuaciones como la de Alagón, lo harán. Estuvieron muy bien. Cuatro anillas a una de las vacas temidas.

Un concurso muy bueno, por ganado y por parejas. Describirlo así, tiene credibilidad porque, cuando un festejo no lo es, aquí se dice. Igual que se espera que tenga credibilidad por ello, la alabanza al concepto de "La Fragua", que se hizo hace un par de años. Fragua, por cierto, que ayudó a seis de los veinticuatro participantes del festejo. Se aplaude. Pero aún hay algo que supera a "La Fragua", las clases. Aquellas que se hicieron un par de inviernos. Por aquellas clases pasaron más de media docena de los que actuaron en Alagón. En las clases se les ayudaba, aunque con la firme creencia de que el que vale, vale. Aún así se les ayudó. Aquellas clases contaron como profesores con Arruga y "Tacheli", siendo grandes culpables de su éxito. Es bonito hacer memoria.
Y haciendo más memoria, viene a la mente que fue un placer, en su día, allá por Diciembre de 2006, hacer que se reencontraran Arruga y "Tacheli", en la que fue la I Entrega de Trofeos, en la finca "Ilusiones" de El Burgo de Ebro. Más de diez años ya de aquello. ¿Y si sirvió para que retomaran la relación y acabara desembocando en la empresa que más festejos de anillas hace en la temporada? Un orgullo.
Siguiendo con la credibilidad, para tenerla, hay que decir que la primera de Marcén podría haberse cargado el concurso por fácil, o que la Nº 30 se quiso ir, pero gracias a la pareja, no se notó apenas. O que a Ozcoz también se le quiso ir la Nº 211 y es demasiado fácil para una tarde así, y también gracias a que la pareja le plantó guerra, el público se olvidó de que se fue recta de los primeros recortes. Se puede añadir que ambas, una de cada uno, remataron en tablas después y fueron de menos a más.

En cuanto a los de pantalón blanco, seguiremos en busca de la credibilidad. En las entrevistas a Isabel Sauco, cada pareja dijo como estuvo. Y varias dijeron que habían estado mal. Pues ya está. Si no pasa absolutamente nada. Como es un concurso en el que el conjunto estuvo a un nivel alto, no procede centrarse en lo malo, que fue menos que lo bueno.
La primera pareja que estuvo bien fue la de los hermanos Henares. Buena mano de Imanol y gran anilla de Alain. De aquí para arriba. El mal inicio de temporada ya se ha corregido. Toca ir a más, porque tienen potencial y porque se lo merecen.
Héctor y Rodrigo se fueron sin anillas, pero con una buena actuación. Los dos se la jugaron con una vaca que se fue hasta arriba con ellos en todos los recortes. ¿Podrían haber recortado más? Es probable, pero hay que alabar lo que hicieron y que les sirva para coger moral. Tienen que estar a un nivel más alto. Poder, como se vio en Alagón, pueden.
Javi y "Hufra" demostraron por qué tienen que tener sitio en los concursos esta temporada. Se la jugaron de verdad. "Hufra", todo corazón, sabía que tirando a recortar donde tiró, iba a ser alcanzado en tablas una y otra vez. Y no le importó. Ojalá la injusticia que se cometió con él el año pasado, se convierta en justicia este año. Javi, que no tiene mano, no paró de recortar también. No tiene reparos en jugársela. Gran actuación. Los lleva a colocarse en el tercer escalón de la Liga de las Anillas. Si les respetan lo que se han ganado en la arena, podrán luchar por estar arriba a final de temporada.
Patxi y Aguelo tuvieron la actuación de la tarde. Se fueron sin premio, pero con el reconocimiento total y absoluto del público. Por cierto, ¿por qué ya está desaparecido el premio a la mejor pareja? Se lo hubieran llevado sin duda. Aguelo tiró y tiró como hay que hacerlo, con ganas de comerse el mundo. Y el veterano no se quedó atrás. Dijo, si tú vas, yo también. Lo bordaron e hicieron que se pusieran los pelos de punta. La vaca los alcanzaba y ellos volvían sin mirarse. Qué grandeza. Una oda a las anillas. Alberto va a ser uno de los recortadores de esta temporada y con ello, del futuro. Y Patxi, demostró que es mucho mejor de lo que algunos pensaban. Simplemente, a la vaca y a ellos, gracias por los tres minutos de Alagón. De lo mejor de las últimas temporadas.
Cerraban plaza los riclanos "Chencho" y Luis. Jóvenes que han tenido que correr antes que dominar lo de andar. Pero han entrado y están dando la cara. Muchas ganas. Y además de ganas, las cosas bien hechas. Errores propios de la bisoñez, que no hay que tener en cuenta. Ya han metido cabeza. Deben seguir aprendiendo. Con actuaciones como la de Alagón, lo harán. Estuvieron muy bien. Cuatro anillas a una de las vacas temidas.


Y haciendo más memoria, viene a la mente que fue un placer, en su día, allá por Diciembre de 2006, hacer que se reencontraran Arruga y "Tacheli", en la que fue la I Entrega de Trofeos, en la finca "Ilusiones" de El Burgo de Ebro. Más de diez años ya de aquello. ¿Y si sirvió para que retomaran la relación y acabara desembocando en la empresa que más festejos de anillas hace en la temporada? Un orgullo.