miércoles, 15 de octubre de 2025

ASÍ, SÍ

Si ya se dijo aquí mismo que se apoyaba el cambio en el formato ganadero, no queda otra que felicitarse por cómo salió el Campeonato Nacional de este año. Hay que olvidarse, a día de hoy, de la posibilidad de estén todas las mejores vacas. Hay uno que, podría llevar tres, o a lo sumo cuatro, que no quiere ir. Y nada se le puede decir a la organización porque le ofreció ir con cuatro vacas. No quiso ir, él es el único responsable de no estar. Así que, entre que lleve todas el mismo, que anda muy lejos del nivel de lo que debe ser el Campeonato Nacional, o que vayan las mejores vacas posibles de los demás, pues no hay color, obviamente. La selección de parejas, óptima. Nueve, que igual ni para nueve está la cosa, pero bueno. Se usó el criterio de la Liga de las Anillas. Y más pronto que tarde, por mejorar el espectáculo, se acabará viendo la actuación en orden inverso a la clasificación.

Las vacas y parejas se supieron pocos días antes. Quien entienda esta política de promoción, que la explique, por favor. Se tiene un cartel de vacas tremendo y no se le da bombo. ¿La cosa es cuestión de la empresa de Zaragoza? Eso se dice. Pero es que en otros sitios, que la empresa no está, también pasa. O es dejadez o es una técnica rompedora de marketing. Por lo menos este año se anunciaron. Los últimos, ni eso. ¿Cuánto vale hacer unas fotos buenas de las vacas y unos vídeos promocionales? ?Con cuántas entradas más vendidas ya compensa? Pues eso, ganas de trabajar.

El año pasado hubo en torno a 3/4, este año, como mucho 2/3. ¿Por qué¿ Pues se supone que la fecha es peor. El primer Domingo siempre ha sido el peor. Durante la feria se van cebando los festejos. El del primer día debe contar con una campaña publicitaria importante en las semanas previas a la feria. Que pudieran faltar los forofos de un hierro, no debe suponer tanta bajada. Así pues, la explicación más lógica es que, como no se ha hecho nada en los últimos años, y la ola post pandemia ya se ha pasado, ahora se empezarán a recogen los frutos del inmovilismo. Menos mal que este año dejó de subir un euro la entrada y se mantuvo el precio de 2024. 

La selección de vacas muy buena. Eso es así. ¿Qué podía faltar? la Nº 165 "Cierva" de Arriazu o la Nº 721 "Escritora" de Murillo. ¿Tenían sitio las que estuvieron? Sí. Lo que se falló fue en la sustitución. "Mariposa" de Eulogio está lesionada y no pudo ir. Se cambió por "Abeta". Cambio sin pies ni cabeza. Que es Zaragoza, por favor. El cambio, con el hierro de Eulogio, era por "Acuchilladora", que sí que tiene nivel para La Misericordia. Su hermana no, ni de lejos. Si se metía la Nº 302, quizá entraba directa a la final... Y la final también estaba mal parida. Dos de las tres vacas no eran de final del Campeonato Nacional. Y dos de la ronda sí que eran de final. El error fue grave. Que luego no se apreciara no lo tapa. El fallo ahí estaba y podía haberse cargado la final. ¿Quién decidió esa final? ¿Quién la consintió? Que sean conscientes los recortadores de que en Zaragoza, más que en ningún lado, los ganaderos se juegan su prestigio. Y más este año, porque se iba a comparar con los anteriores. Ni se le puede pedir/exigir una vaca sin nivel para Zaragoza a un ganadero, ni se pueden meter a la final vacas que están sin ver en ruedo grande con batalla de verdad. Hay que saber ver las vacas... Y, por cierto. ?El año pasado también se opinaba de las vacas que iban a ir? Ah no, que no se sabían las vacas hasta que llegaba el camión... Habrá que ser igual con todos... O con ninguno.

La presentación, saliendo las parejas por separado a la arena, un acierto. Y tras ello, se sacó a saludar a Asier Estarriaga y Chus Zaldívar que, con méritos para haber estado con el pantalón blanco, por lesión y cornada respectivamente, no pudieron hacerlo. Ambos se retiran y se les va a echar mucho de menos. En los últimos tiempos han sido dos faros de cómo saber estar dentro y fuera de la plaza. También se podía haber tenido un recuerdo para Alberto Aguelo, subcampeón nacional en 2017. Todo el ánimo del mundo se le sigue mandando. 

Se podría haber comunicado con antelación que había premio a la mejor vaca de la mañana. Algo bien pensado. Al haber hasta cinco hierros distintos, estuvo muy bien dar el premio a la mejor vaca. Decirlo antes puede hacer que algunos de los que abandonan la plaza antes de la entrega de trofeos se queden. Esto, hasta el año pasado no se podía hacer, claro. Si eran todas las vacas del mismo hierro...

Arrancó el Campeonato Nacional con la que no tenía que haber estado, ante una pareja que no ha estado la segunda mitad de la temporada. El físico de Ander les ha impedido salir juntos en muchas citas. En Zaragoza, el vasco, no estaba como a principio de temporada, no ha podido tener continuidad. Roberto tampoco lo vio claro y se les atragantó una vaca que no terminan de entender las parejas. Pese a que se tapara, la Nº 40 "Abeta" de Eulogio no está para una cita así. Dos anillas, que son bagaje escaso para ellos.

Una de las alegrías de la mañana llegó en la segunda actuación. Tanto por ellos como por la vaca. La de Cuartero ya parecía hace tiempo que tenía sitio en las anillas, por encima de la Nº 18 "Mexicana", que es para otras batallas. Aitor y Zabalza no han tenido una buena temporada, ahora bien, la están acabando en línea ascendente. Eso se vio en La Misericordia haciendo el mejor concurso del año. Decisión de ambos y ganas. Así, sí. No se amilanaron ante una vaca que arreó. Entró con fuerza al embroque y se tiró en tablas con malas intenciones. Metió el pitón para coger. Todo fue con compromiso en los adentros. Actuación muy buena de la pareja. Dos anillas de mérito. Y la Nº 38 "Matraquilla" a un gran nivel. Fue una de las vacas de la mañana.

Juan y Edgar, desde que han vuelto a salir juntos por la lesión de Asier, están rayando a gran altura. Lo de Juan tiene mucho mérito. Después de tanto tiempo apartado de las plazas, ha vuelto como si no lo hubiera dejado. El de Caparroso es uno de los recortadores de la temporada. Ante "Ribereña" estuvieron muy bien al principio, se perdieron en medio y acabaron bien. Si hubieran seguido por la línea del principio, a la vaca se le hubieran hecho muy largos los tres minutos. Las cuatro anillas podían haber sido más. La de Oliva, como se dijo en Ricla, muy buena vaca. De las que en la temporada destacan, pero hasta ahí. Y ya es mucho esto, no hace falta decir más de lo que es.

"Chencho" y Peiró, salieron a Zaragoza y poco más. No recortaron como tal. Un par de pasadas. Ni uno, ni otro. Ni el que ya lleva años, ni el debutante. La Nº 88 "Golondrina" lo tuvo en bandeja para poder irse porque no hubo batalla alguna. No hizo nada feo. Galopó y estuvo pendiente de los recortadores, aunque a veces ni estaban en la arena. Enorme mérito. La pareja, pues a reflexionar. La pitada (que aún fue bondadosa) les tiene que hacer replantearse si están para una cita así. La pitada no ha sido la única de la temporada. El público paga una entrada. El ganadero trajo una vaca desde 300 km que no pudimos ver. Que por números se clasificaran para Zaragoza hace ver cómo está el panorama fuera de las parejas de arriba. 

Pareja de circunstancias en quinto lugar. Primera vez que salen juntos dos jóvenes. Ambos han hecho buena temporada. Alejandro y Miguel Ángel tenían una complicada empresa, máxime teniendo que verse las caras con "Emilia". ?Qué narices pintaba esta vaca en la ronda y no en la final? Pues vaya usted a saber... La vaca se adueñó de la situación y no lo vieron. Lo intentaron, eso sí. Les faltó dejarse ver al arrancar en los recortes. Una anilla metieron. La de Eulogio pareció hacerse daño en un remate en el burladero. Aún así, les ganó la partida. 

Membrado y "Cheli", temporada muy buena. En Zaragoza pagaron el peaje de la juventud. La Nº 203 "Guapa" tiene rueda y era La Misericordia el día de dársela. Membrado no entró a los segundos y por lo tanto no hubo continuidad. Tampoco desgaste a la de Cuartero. Qué más quiere el ciego que ver. De uno en uno, la vaca a crecerse y a salir vencedora. Por ganas, no se les puede poner un pero. Se fueron a cero.

Xabi y Javi defendían el título. Con la Nº 329 "Escapularia III" (tercera sí, que Escapularia a secas eran palabras mayores) se vieron las caras en Castellón. Ahí no en igualdad, porque Javi estaba lesionado ya. Y a partir de ahí comenzó un calvario de lesiones para el de Canet. No salía de una que entraba en otra. Lesión y a parar un tiempo, lesión y a parar. Él mismo, en sus redes, ha reconocido que este año no ha estado. Quizá, más bien, no ha podido estar. Eso lastra totalmente para una cita como Zaragoza. Es imposible tener confianza en uno mismo cuando el físico no acompaña. Bastante mérito tiene haber podido acabar el año. No terminaron de sacarle el partido que ellos mismos podrían a esta misma vaca. Xabi estuvo muy bien. Tuvo la cuarta en la punta en la cuenta atrás. La de Oliva podría haber estado en la final. Es una vaca segura. Metieron tres y deberían haber pasado a la final. Ahora se comentará el por qué. 

Rafa y Saúl pusieron a la plaza en pie. La Nº 40 "Flecha" hizo que eso fuera posible. Gran actuación de la vaca y de ellos. Se han juntado para Zaragoza y veremos si no son pareja de futuro. Le dieron a la de Machancoses de salida. Embiste como una vaca valenciana de capea, pero con un gran corazón. La vaca si te tiene a tiro, arriba que se va. Salieron a por todas, con ganas de comerse el mundo. Rafa fue por delante. Saúl metió una de las anillas de la mañana en un recorte eterno en el que parecía que estaba cogido. Acabó metiendo la anilla haciendo rugir a la plaza. Rafa lo dio todo. Una de las actuaciones que más transmitió en la mañana. En la cuenta atrás llegó el "problema". 

Saúl va apurado. Ander, con toda su buena intención, sale al quite. Rafa se encuentra a la vaca pendiente del vasco, se aprovecha de ello y mete la cuarta anilla. Por delante se dice que se cree que merecían esa cuarta anilla por una actuación cargada de emoción. Ahora bien, no debe ser válida. El reglamento es claro. 5 - Paradas de tiempo -  Cuando haya un momento de riesgo evidente en el que salgan al quite varios compañeros. ¿Había varios compañeros? No, solo uno. Por lo tanto el crono no debía detenerse. 6 – Validez de las anillas - Tampoco serán válidas las anillas conseguidas cuando, por un momento de peligro manifiesto, haya compañeros en la arena llamando la atención del animal. Este punto es clarísimo. Sin culpa de nadie, la anilla no debe valer. Tiempo concluido y se acabó. Eran tres anillas. Siendo tres y con los tiempos de la primera anilla, debían haber pasado a la final Xabi y Javi. A los recortadores, cuando votaran el número de anillas, alguien les debe recordar el punto del reglamento que dice que esa última anilla no es válida. ¿Alguien tendría impreso el reglamento? Se puede consultar si no en esta web, por si no se sabe de memoria. 

Y cerró la pareja que domina el circuito en este momento. Mario y "Kimera" se medían a la Nº 239 "Morena". Quizá en otras manos hubieran sido muchos los que dijeran: "es que había que haberla metido en la final". Pues no, en la ronda estaba en el lugar correcto. Salida como un rayo de la vaca terminando en la tronera del burladero. Lidia pausada sin atacarse, pero cogiéndola de primeras en largo. La vaca se mete igual que siempre. Pero si se le traga y se tienen las piernas que tiene la pareja, no se nota. Las anillas empezaron a caer. Hubo recortes para no borrarlos de la memoria. Poderío absoluto y acierto insultante. La vaca entró con fuerza a los embroques y terminó en tablas rematando. Con la quinta podían haber parado. No cabe eso en su mentalidad. Siguieron hasta conseguir la octava. En los últimos recortes, la vaca estaba ya podida y siguió queriendo. Actuación colosal de la pareja. Y aunque le metieran ocho, "Morena" demostró el pedazo de vaca que es. Estuvo muy bien la de Navarré. 

Se llegó a la final con el público enardecido por las última actuaciones. Había dos vacas que no eran de final. 

La Nº 10 "Luna" para Juan y Edgar. La de Oliva no está para la final de Zaragoza. Es una buena vaca. Una novilla que apunta muy bien. La ronda era su lugar. Cinqueña que estaba sin ver en plaza grande. No se termina de entender que las parejas vean poco menos que a lucifer encarnado. Le tiraron al izquierdo de primeras. Luego pasaron al derecho pero cogiéndola al revés. La pareja estuvo irreprochable en cuanto a actitud y ganas, pero se perdieron en la lidia. No hubo orden ni se sabe por qué no le dieron al derecho en una lidia ortodoxa. Ambos recortadores pueden con esa embestida con solvencia. Se intuye que dándole, esta vaca se podía haber cargado la final. La de Oliva estuvo bien. Su único debe no fue culpa suya, fue de quien la metiera en la final. Le metieron cuatro y empezaron a encarecer la final. 

La segunda tampoco era para la final. Porque es complicada por el pitón derecho, pero no tiene un comportamiento de final del Campeonato Nacional. Para la ronda bien, vale. A por ella que se fueron. Derroche de ganas y raza de la pareja. La Nº 610 "Pericola II" como siempre. Entrando fácil al recorte y tirándose arriba cuando puede. Comportamiento algo suelto por momentos. Con más recortes de tabla a tabla, quizá le pudieran podido sacar más partido aún. Otras cuatro anillas y pasaban a liderar a falta de una pareja. Concursazo el que se marcaron Rafa y Saúl en sus dos actuaciones. Sin ser pareja en la temporada, se compenetraron fueron una gran alianza. Pinta a pareja de futuro. Obligaban a los últimos a meter, al menos, cuatro, si querían ganar.

Marío y "Kimera" tenían que meterle a la Nº 105 "Pericola" las mismas que le metieron en Marzo en Castellón y que nunca nadie más a conseguido meterle en su vida. Hacerlo en Zaragoza era una manera de ganar para ser recordada. Era la más fuerte de la final. Esta pareja ha madurado. Quizá en el pasado hubieran aparecido los nervios, se hubieran amontonado y el cronómetro hubiera volado. Ahora no. Pausa, calma y una confianza brutal en sus posibilidades. Lo de "Kimera" fue una barbaridad, cogiendo a la vaca desde Rada. "Pericola", a sus catorce años sigue entrando con todo al embroque. Rápida y con chispa. Anilla al primero y hasta el final la de Eulogio. Apuró hasta tablas siempre y en una de esas el navarro se llevó un importante golpe en la pierna. Ya iba a estar mermado para el resto de la actuación. Entonces tomó las riendas el de Tarazona. Último minuto y dos anillas. Las fue a asegurar en dos recortes. Qué seguro hay que estar de uno mismo para saber que esos dos recortes iban a ser dos anillas y les daban la victoria. Ahora bien, eso es jugar con fuego porque hay cosas que no se pueden controlar. Si en el último recorte la vaca pierde las manos tropezando... Pero no tropezó, ni nada raro pasó y el de Tarazona, con una confianza brutal, le clavó la anilla hasta la cepa. La plaza estalló con la cuarta. Campeones Nacionales con autoridad y merecimiento máximo. Con una de las dos o tres más fuertes de la ronda y con la más fuerte de la final. Campeones fieles a su estilo de recortes en largo poderosísimos. Incontestable. 

El premio a la mejor vaca de la mañana fue para la Nº 105 "Pericola". Merecido. Alguna otra también optaba y no hubiera sido una locura dárselo. Pero este es un premio que merece una de las mejores vacas del circuito de la última década. Ni a ella ni a "Emilia", ni a "Escapularia III" les habían dejado pisar el Campeonato Nacional. Vacas ya veteranas con las que por fin se ha hecho justicia. 

A La Misericordia hay que seguir yendo con un cronómetro. No se comunican los tiempos de las primeras anillas, cosa que es una información muy valiosa para el espectador y que hace todo mucho más transparente. Le hace meterse en el concurso mucho más. También se puede ir diciendo cuáles son las parejas clasificadas en cada momento y qué tienen que hacer las que restan para clasificarse. No cuesta tanto. Además es el segundo año consecutivo que un fallo de reglamento puede influir en el resultado final. Esto no puede pasar.

Concursazo. De largo el mejor Campeonato Nacional post pandemia. Además de muchísimo más igualado. Volvió a los niveles que había hasta 2017. El aficionado que no es fanático de un solo hierro está de enhorabuena. Ese antes iba igual y ahora, por lo menos, le han dado lo que merece Zaragoza. De las doce vacas, once del nivel del Campeonato Nacional (desde 2017 no había tantas vacas de nivel acorde a esta cita). Cuatro mal colocadas, eso sí. ¿Se metieron muchas anillas? Sí. Pero hay maneras y maneras. Y hay sorteos y sorteos y niveles y niveles de las parejas... Queda claro que el tipo de vaca de ahora no es, ni parece que vaya a ser ya el de antes. Ahora es una vaca mucho más permisiva al recorte que va más hasta el final. Ahora, para pasar a la final hay que meter más. Para ganar, también. Tampoco existe ahora ninguna que de miedo y sobresalga por encima de las demás. Eso sí, este año el abanico ha estado mucho más abierto. Hay una veintena de vacas que pueden entrar entre las doce mejores del año. Eso es motivo para felicitarse. La nostalgia debe mantenerse, pero en su justa medida. Esto es lo que hay en la actualidad. Y es bastante bueno, la verdad. Así, sí.

El espectáculo fue muy bueno. Enhorabuena a las cinco ganaderías. Tenían mucha presión. Demostraron que tienen vacas para la cita más importante del año. Que el que entiende de vacas ya lo sabía, pero bueno, ahora está plasmado. Así, sí. Lo que no es creíble es sacar pecho este año y los anteriores. O uno u otro. Porque lo mismo no son. La coherencia.

Las parejas, en conjunto, muy bien. Una no estuvo y una de las de arriba falló. Las demás, así, sí. Nivel mucho más alto que las últimas ediciones. Con echarle ganas (que tiene un gran vínculo con el valor), la gente aplaude, no hace falta más. Y con eso, también dejan ver a las vacas. Por enésima vez, no se les olvide que muchos de los que pagan la entrada van antes a ver a las vacas que a ellos. Eso ha sido así siempre, es y seguirá siendo. La temporada fue un temporadón hasta Ricla/Tudela. Desde entonces hasta ahora, nubarrones y temor por volver a lo que era la temporada pasada. Zaragoza lo ha enderezado y les sube mucho el crédito. Por favor, el camino a seguir es el de principio de temporada. Así, sí.

Y para acabar, enhorabuena a Nodasa por el cambio de formato ganadero y por la selección de vacas. Así como por mantener el formato por eliminación, contra el que tanto frente hicieron en su día sus socios. Sí, este año personalizando y en particular, la felicitación a ellos. Se les da la enhorabuena. Hasta ahora, repásense las críticas, que nunca se les había mencionado directamente. Siempre se ha hecho referencia a la organización o empresa en general (que no son solo ellos). Se les da la enhorabuena por la valentía. El que impidieran con un veto personal que quien esto escribe pudiera hacer el gran prix con la empresa con la que trabaja, no cambia la percepción de que este año lo han hecho, en la medida de sus posibilidades, bien. Así, sí. Puño de hierro, mandíbula de cristal. Servidor tiene mucha memoria para acordarse de todo. Todo es todo. 

¡Ah! Y como decía super ratón. No se vayan todavía, aún hay más. Este año, la temporada no acaba en Zaragoza, queda la Final de la Liga de las Anillas All-Stars el 1 de Noviembre en Castellón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario